Herencias
Una herencia es aquella masa patrimonial (bienes, derechos y obligaciones) que adquiere una persona debido a la muerte de su anterior propietario. Quien recibe algo por herencia recibe el nombre de heredero o legatario.
Una herencia va ligada a bienes, derechos y obligaciones, y en muchas ocasiones, suelen conllevar conflictos de intereses entre los herederos. Sucesos como este traen consigo importantes repercusiones para el resto de miembros de la familia tanto a nivel jurídico (patrimonial y fiscal) como a nivel personal.
Protegemos sus intereses
Nuestros abogados especialistas en herencias, disponen de la profesionalidad y experiencia necesaria para resolver estos asuntos con la máxima diligencia y delicadeza posibles, protegiendo siempre los intereses de nuestros clientes y ayudándole a sobrellevar esta situación de pérdida de la mejor manera. Además, disponen de formación específica en derecho sucesorio, apoyada por la formación de otros profesionales en derecho fiscal.
- Aceptación/Renuncia Herencia
- Reclamaciones de Herencia
- Procedimientos judiciales sobre Herencias
- Declaración Herederos
- Conflictos con Herencias
- Liquidación de Impuestos
En nuestro despacho especializado le ofrecemos un servicio íntegro, tanto para determinar los bienes a heredar y su correspondiente valoración como para mediar y tratar de resolver cualquier conflicto que afecte directamente a sus intereses.
Testamento
"Un testamento es el instrumento jurídico con el que una persona puede ordenar su sucesión y mediante el cual se dispone el destino que el testador desea para sus propios bienes, una vez que se haya producido su fallecimiento."
Como abogados especialistas en herencias y sucesiones, ofrecemos múltiples opciones para la planificación de su herencia, permitiéndole ordenar la sucesión de una persona mediante las diversas modalidades de testamentos existentes, decidiendo de esta forma el testador, el destino de su patrimonio y los derechos, asi como las formas para su futuro reparto y quienes seran los herederos, legatarios, legitimarios y demás.
Adaptamos el testamento a su medida
Actualmente existen una gran de opciones de testamentos (abierto, cerrado, olografo...). Éstos, pueden ser completados o matizados sin necesidad de otorgarlo nuevamente mediante codicilos y memorias testamentarias. En España se reconocen diferentes tipos de testamentos, aunque la elección de cuál realizar, estará determinada especialmente por las circunstancias personales del testador. Precisamente, esta variedad responde a las necesidades de las personas:
- Testamento Abierto
- Testamento Cerrado
- Tesamento Hológrafo
Testamentos comunes
- Testamento Militar
- Testamento Marítimo
- Testamento en otro país
Testamentos especiales
¿Tiene dudas de cómo realizar una planificación sucesoria legal, igualitaria y justa con sus herederos? Podemos informarle de cómo conservar un bien transmitiéndolo de generación en generación, para que usted mismo organice la partición de la herencia evitando conflictos entre herederos e, incluso, asesorándole para que redacte su propio testamento, planificando la herencia y minimizando el gravamen fiscal.
Legitima
"Legítima es la porción de bienes de que el testador no puede disponer por haberla reservado la ley a determinados herederos, llamados por esto herederos forzosos."
Los hijos tienen derecho a recibir de sus padres una parte de los bienes de la herencia, en el caso de no ser designados como herederos directos. En los fallecimientos ocurridos a partir del día 1 de Enero de 2.009, la acción de reclamar la legítima prescibe a los diez años, para los fallecimientos anteriores a esta fecha el plazo es de quince años. Por lo tanto, podemos definir la legítima de una herencia como aquella porción mínima de la herencia que corresponde por ley a los herederos forzosos y de la cual no pueden ser privados.
Acciones relacionadas con la legitima
¿Cree que no se ha respetado su legítima hereditaria y quiere reclamar? ¿Va a hacer testamento y quiere asegurarse que se respeten los requisitos legales para que ningún heredero pueda impugnarlo? ¿Va a reclamar la legitima y cree que puede haber conflicto con otros herederos? Por desgracia estas situaciones son muy habituales y es imprescindible contar con el asesoramiento de abogados especialistas en la materia que defiendan sus intereses con absoluta garantía.
- Reclamación de la legitima
- Pago de la legitima
- Desheredación de la legitima
Conflictos entre Herederos
"Un heredero es la persona que ha sido designada para recibir una herencia, es decir, para sustituir al fallecido en sus derechos, bienes y obligaciones."
Por desgracia, las herencias son una fuente de conflicto más habitual del que pensamos entre las familias. En algunos casos se llega hasta tal punto que al fallecer el padre o la madre, alguno de los hijos intenta bloquear el proceso de tramitación de la herencia con el objetivo de perjudicar a otros hermanos.
Hasta que no se finalice la adjudicación de una herencia, los herederos no pueden disponer libremente de todos los bienes que forman parte de la misma: dinero, inmuebles, productos financieros.
¿Cómo podemos ayudarle?
Las disputas familiares forman parte de la historia de las herencias, no existe una fórmula que evite los conflictos entre herederos pero sí que hay procedimientos que permiten una mejor, pronta y satisfactoria resolución.
En el supuesto de desavenencias y falta de acuerdo entre los llamados a la herencia, en nuestro despacho tramitamos la interposición del procedimiento judicial que corresponda para solventar las controversias surgidas entre herederos; o en su caso, asumimos la defensa de las personas que resultan demandados como consecuencia de estos litigios hereditarios.
Damos solución a conflictos frecuentes:
- Testamento bajo coacciones, engaños, incapacidad...
- Reparto de los bienes de manera incorrecta.
- Usufructo de los bienes heredados.
- Inexistencia de un testamento.
- Comunidades de herederos.
Nuestra formación y experiencia nos permite alcanzar acuerdos y solucionar conflictos entre herederos y legitimarios, y de esta forma ahorrarse la tramitación de un proceso judicial.